Descubre cómo puede ayudar a tu equipo un team building en Navidad
Durante la Navidad, las personas suelen estar más abiertas a compartir y conectar, ¡va en el ambiente!
Por eso, muchas empresas celebran cenas o comidas de empresa en Navidad, para compartir los últimos momentos del año con las personas que estás en el día a día dándolo todo por la empresa en la que estáis. Cada negocio tiene su metodología, depende de cómo sea de grande o la cantidad de empleados que tenga, algunas son pagadas totalmente por los jefes y otras, paga cada uno lo suyo.
Según La Vanguardia, el 52% de los españoles pagarán su cena de empresa estas navidades, que rondará entre 25 y 50 euros. Aunque algunos lo harán por diversión y por pasar un rato agradable con sus compañeros, otros por motivos profesionales y otros simplemente irán por obligación.
Aunque es un plan divertido, otras empresas optan por innovar un poco más y se decantan por los team buildings, que son actividades dinámicas o estratégicas en equipo que buscan fortalecer las relaciones interpersonales y formar un ambiente laboral más productivo y armonioso.
Por lo que, un team building en esta época puede aprovechar ese espíritu para reforzar los lazos entre los miembros del equipo, mejorando la colaboración y la confianza.
Ya que este tipo de actividades permite a los empleados sentirse valorados y que forman una parte importante de la empresa. Y haciéndolos con los jefes ayuda a humanizarlos y tener un mejor contacto entre jefe y empleado.
Estas fechas suelen ser de mucho estrés y mucho trabajo, ya que es cuando más pedidos hay; tanto cierres de proyectos, objetivos anuales, como las propias demandas de la vida personal. Así que, un team building navideño ofrece un espacio de distensión, ayudando a que el equipo recargue energías y termine el año con positividad y comience el siguiente de otra manera. Esto puede mejorar la retención y la lealtad del talento.
Estas actividades son un buen momento para reunir a distintos departamentos o equipos que no trabajan juntos normalmente, fomentando una visión más global y colaborativa dentro de la empresa. Viéndoos fuera del lugar de trabajo, en otro contexto más relajado y divertido, saliendo de la rutina, bajando la guardia y conoceros realmente. Así, a la vuelta, estaréis más unidos.
Ana Aguilera Azorín